CD Records: Una historia de visión, pasión y evolución

CD Records: Una historia de visión, pasión y evolución

El impulso para que la industria musical latina siga creciendo.

En enero de 2016, un proyecto editorial nacido del corazón de la industria musical dio su primer gran paso. En el marco de una Junta de Promotores Unidos USA realizada en Las Vegas, Nevada , fue lanzada la primera edición de lo que más adelante se convertiría en una de las plataformas más sólidas para artistas emergentes y consolidados: Revista CD Records .

La iniciativa fue creada por Israel Correa , quien no solo es el fundador, sino también el presidente y líder de este proyecto. Lo que comenzó como una revista de pequeño fue tomando fuerza gracias a una visión clara: ofrecer una estrategia de promoción integral que combinara lo físico y digital.

“Desde el principio entendimos que el marketing digital era clave para conectar con la industria de una forma directa y efectiva” , ha comentado en múltiples entrevistas su fundador.

Ese mismo año, CD Records cruzó fronteras y llegó a México , donde rápidamente fue adoptada en las Juntas de Promotores APM lo que ahora es ADEEM , convirtiéndose en una herramienta útil para músicos, managers, promotores, disqueras y medios de comunicación.

Pero lo que realmente distinguió a esta revista fue su capacidad de adaptarse a los cambios del entorno. En sus inicios, cada edición incluía un CD con los Top 25 Hits : una selección exclusiva de los temas más sonados por los artistas que se promocionan en sus páginas. Esta propuesta integraba lectura, imagen y sonido en una experiencia completa.

Con el paso del tiempo y la evolución tecnológica —particularmente la desaparición del reproductor de disco en automóviles nuevos— CD Records decidió dar otro salto: migrar su selección musical a plataformas digitales , creando la lista de reproducción oficial “Top 25 Hits” en Spotify , que hoy cuenta con miles de seguidores activos.

Actualmente, la revista publica ediciones periódicas en distintas regiones:

  • En Estados Unidos , se lanzan cuatro ediciones al año , coincidiendo con las Juntas de Promotores Unidos.
  • En México , las publicaciones son cuatrimestrales , alineadas con las Juntas ADEEM.
  • Y en Centroamérica , se publica una edición anual que abarca países como Honduras, El Salvador y Guatemala .

Además, el proyecto se sostiene sobre una estructura digital sólida: redes sociales activas, contenido actualizado y una base de datos con más de 15.000 usuarios registrados , ideal para campañas de email marketing y promoción .

Hoy, CD Records es más que una revista. Es una plataforma de desarrollo artístico , que colabora con expertos en publicidad, inteligencia artificial y estrategias de posicionamiento para que cada artista que se anuncia logre llegar a los contactos correctos dentro del gremio.
El contenido de cada edición de la revista
CD Records presenta lo más reciente de cada artista, incluyendo sus datos de contacto directo, para que los promotores puedan comunicarse sin intermediarios. Nuestra misión es conectar al mundo artístico de forma directa , impulsando la promoción de su música más actual. 

Con los ojos puestos en el futuro, Israel Correa y su equipo siguen apostando por la innovación, la expansión y el talento emergente.

“CD Records es un espacio abierto para todos. Sean artistas, compositores, managers o promotores: aquí encontrarán una red de apoyo para impulsar sus proyectos de forma profesional” .