
En un mundo musical que cambia a cada instante, hay artistas que se mantienen fieles a su esencia. Uno de ellos es Ray, un cantautor y multiinstrumentista que desde 2008 ha recorrido un camino lleno de evolución, perseverancia y amor por la música. Con el corazón puesto en cada nota, ha logrado consolidar un proyecto que no solo representa una propuesta sonora única, sino también un mensaje de vida.
De la pasión a la profesión
Ray descubrió su vocación artística en la adolescencia, aunque desde niño sentía que la música tocaba a su puerta. Sin una formación formal al inicio, decidió sumergirse por completo en el arte de manera autodidacta: aprendió a tocar el piano —su instrumento más fuerte—, la guitarra, a cantar, componer, grabar, producir, e incluso a dirigir sus propios proyectos. A los 17 años escribió su primera canción, dando inicio a una carrera que, con altibajos, ha mantenido viva con tenacidad.
No fue una figura en particular la que despertó su pasión, sino un impulso interno difícil de ignorar: “Me heredé yo solo el gusto”, dice Ray, con esa sencillez que lo caracteriza. Para él, la música no es una elección, es una necesidad vital.
El nacimiento de Ray y su Banda
El proyecto Ray y su Banda surgió en sus años de high school, cuando junto a un grupo de amigos decidió formalizar lo que ya era una vocación. Con el tiempo, la agrupación se consolidó en un formato sinaloense clásico, compuesto por entre 15 y 16 músicos, incluyendo trombones, trompetas, clarinete, tambora y más. Esa fusión de instrumentos tradicionales y letras cargadas de emociones profundas le ha permitido a Ray conectar con públicos de distintas generaciones.
Aunque comenzó dentro del género duranguense, con el tiempo Ray supo adaptar su sonido sin traicionar su esencia, logrando un estilo que él mismo define como moderno, auténtico y de corazón.
Inspiración sin fronteras
Sus letras tienen un sello muy personal. Ray se inspira en la vida cotidiana, en el amor y el desamor, en la nostalgia del inmigrante, en la alegría y la tristeza. Es un compositor que escribe desde la experiencia y que lleva siempre una libreta mental para no dejar escapar una idea que pueda convertirse en canción.
“Donde llegue la inspiración, hay que acordarse de lo que nos queda en la mente, apuntarlo y después desarrollarlo”, dice Ray, reflejando un proceso creativo que mezcla intuición, sensibilidad y disciplina.
Escenarios que marcan
El primer escenario siempre deja huella. Para Ray, fue un 15 de enero de 2008, en un salón de baile en una ciudad de Indiana, donde se presentó por primera vez como solista. Tocando el teclado y cantando al mismo tiempo, comprendió el peso de estar frente a un público y el poder transformador de la música en vivo.
Aunque su última presentación fue en marzo de 2016, Ray no ha estado quieto. Tras años de preparación, ahora alista el regreso: una gira por México que comenzará en la región del Bajío y que promete reencontrarlo con los escenarios, con su público y con esa chispa que nunca se ha apagado.
Filosofía y futuro
“Conquistar corazones”, dice sin rodeos cuando se le pregunta por sus metas a corto y mediano plazo. Y lo dice en serio. Ray no busca fama vacía ni números, busca conexión real con la gente, como lo han logrado las grandes canciones que perduran con el paso del tiempo.
Su público no tiene edad, tiene alma. Él mismo lo resume: “No hay edades en el corazón. Queremos que nuestras canciones se sigan escuchando por generaciones, como las de antes que todavía nos dan comezón en el corazón”.
El mayor reto de su carrera, confiesa, ha sido mantenerse constante. Superar los momentos difíciles, sostener la fe en uno mismo, no dejar que el desaliento gane. Su filosofía de vida es clara: creer en ti, porque si uno no se ve como alguien valioso, nadie más lo hará.
Un mensaje para los soñadores
A los que hoy están empezando, a quienes se sienten identificados con sus letras o simplemente dudan de sí mismos, Ray les lanza un mensaje directo:
“Hagan lo que les gusta. Crean en lo que saben, crean en lo que creen. La ley de atracción funciona: cuando tú atraes lo que quieres, tarde o temprano llega. Así de fácil.”

Nuestras Redes