HOMENAJE AL LEGADO ETERNO DE SERGIO GÓMEZ
A 18 AÑOS DE SU PARTIDA, SU VOZ SIGUE GUÍANDO A K-PAZ DE LA SIERRA Y CONQUISTANDO NUEVAS GENERACIONES
Este 2 de diciembre de 2025 marca un aniversario luctuoso más del fallecimiento de
Sergio Gómez (2 de junio de 1973 – ✝ 2 de diciembre de 2007)
fundador, cantante y líder de
K-Paz de la Sierra,
agrupación que nació en Chicago, Illinois, y que se convirtió en una de las más influyentes del género duranguense en todo el continente.
A 18 años de su partida, su voz, su presencia escénica y el sentimiento con el que interpretaba cada canción siguen profundamente vivos en México, Estados Unidos, Centroamérica y Suramérica.
UNA VIDA QUE CAMBIÓ EL RUMBO DEL REGIONAL MEXICANO
Sergio Gómez nació en Ciudad Hidalgo, Michoacán, donde desde niño mostró una sensibilidad especial para la música. Con el paso del tiempo emigró a los Estados Unidos, estableciéndose en Chicago. Fue allí donde su visión artística se fortaleció y donde tomó forma el sueño que más tarde se convertiría en un fenómeno internacional.
En 2002, Sergio reunió a músicos talentosos y formó
K-Paz de la Sierra,
Dando vida al pasito duranguense, aunque tiempo atrás ya existía el género,
fue K-Paz de la Sierra quien lo llevó a otro nivel, quien lo hizo sonar en cada barrio, en cada baile y en cada rincón del continente.
Sergio Gómez no solo lo interpretó: lo transformó, le dio identidad, sentimiento y ese estilo único que convirtió un ritmo en un movimiento y un movimiento en una tradición que aún sigue viva.
Su voz, inconfundible por su tono cálido y su forma intensa de interpretar, llevó a la agrupación a conquistar listas de popularidad y escenarios en ambos lados de la frontera. No solo interpretaba canciones: les daba vida, les daba alma.
Entre los éxitos más representativos que inmortalizó destacan:
- Mi Credo
- Volveré
- Silueta de Cristal
- Jambalaya
- Con Olor a Hierba
- Pero Te Vas a Arrepentir
- Un Buen Perdedor
- Imposible Olvidarte
- El Pasito Duranguense
Su muerte en 2007 causó un impacto profundo en la música regional mexicana. El mundo perdió a un artista irrepetible, pero ganó una leyenda eterna. Sergio fue sepultado en el
West Ridge Park Cemetery de Indianápolis, Indiana,
ciudad donde vivía con su familia y donde hoy descansan sus restos.
K-PAZ DE LA SIERRA: UN LEGADO QUE SIGUE CRECIENDO

Tras su partida, la agrupación quedó bajo la dirección de su esposa,
Felicitas Gómez,
quien ha preservado con respeto la esencia que Sergio dejó impregnada en cada interpretación y en cada decisión artística.
El crecimiento de K-Paz de la Sierra no se ha detenido. Con el paso del tiempo, el grupo continúa atrayendo público de distintas edades gracias a:
- La permanencia de sus éxitos originales en plataformas digitales con millones de reproducciones.
- La inclusión constante de sus temas en playlists internacionales del regional mexicano.
- La expansión de su audiencia en países como México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Chile y Argentina.
- La presencia en escenarios estadounidenses, donde la nostalgia y el cariño del público mantienen viva la energía del duranguense.
- La creación de nueva música que respeta la esencia original marcada por Sergio.
Las nuevas generaciones han comenzado a descubrir la voz de Sergio a través de redes sociales, videos virales, recopilaciones musicales y homenajes espontáneos realizados por fans en múltiples países. Esa transmisión orgánica ha permitido que su figura siga creciendo aun después de su partida.
EL LEGADO QUE NO SE APAGA
La obra de Sergio Gómez trascendió más allá del éxito comercial. Su música se convirtió en un punto de unión generacional: padres, hijos y hasta abuelos coinciden en que sus canciones transmiten sentimientos reales, honestos y humanos.
Su voz sigue sonando en fiestas, conciertos, hogares latinos, estaciones de radio y plataformas digitales. Cada reproducción, cada interpretación y cada homenaje es prueba del impacto emocional que dejó en millones de seguidores alrededor del continente.
Hoy, más que una figura musical, Sergio es recordado como un artista que entregó su alma en cada canción y como un hombre que soñó con un proyecto musical que hoy sigue de pie, creciendo con fuerza y manteniendo viva su esencia.
Revista CD Records:
“La publicación líder en la difusión del talento latino.”






Nuestras Redes