Banda La Excesiva: Herencia, pasión y un sonido que traspasa generaciones

Con más de dos décadas de historia, Banda La Excesiva no solo representa la tradición musical de una familia, sino también la evolución constante de un proyecto que ha sabido crecer, profesionalizarse y conectar con el público dentro y fuera de México.

Originaria de Aguascalientes pero con raíces zacatecanas, La Excesiva nació como un tamborazo familiar encabezado por Don Luis Campos, abuelo de algunos de los actuales integrantes. Su propósito en aquel entonces era claro: ofrecer a sus nietos una formación musical sólida que los mantuviera enfocados y les abriera nuevas oportunidades de vida. Así comenzó todo, con ensayos en casa, presentaciones locales y una fuerte influencia del amor por la música de banda que corría por la sangre familiar.

Con el paso del tiempo y tras integrar más amigos del barrio, el tamborazo fue tomando forma de banda. “Éramos puros niños cuando empezamos, y muchas veces los adultos preguntaban si venían nuestros papás a tocar”, recuerda entre risas Luis Campos, actual líder de la agrupación. Aquellos inicios humildes sembraron la semilla de lo que más tarde se convertiría en un proyecto consolidado. Incluso varios de los músicos fundadores hoy forman parte de reconocidas agrupaciones como La Original Banda El Limón, Banda Renovación o la banda de Claudio Alcaraz.

Uno de los momentos clave que marcó el antes y después en su trayectoria fue su participación en la Feria Nacional de San Marcos, donde tocaron ante más de 10,000 personas. La experiencia los impulsó a profesionalizar aún más su propuesta musical, y tras firmar con el sello Correa Díaz Records, el grupo adoptó el nombre de Banda La Excesiva, reflejando juventud, energía y un estilo propio que hoy los distingue.

Nuevos estrenos y sonido renovado

Aunque su estilo se caracteriza por el desorden, el cotorreo y la fiesta, La Excesiva ha decidido experimentar y sorprender con propuestas más íntimas y tradicionales. Recientemente lanzaron “Rancheras desde La Casona”, un álbum en vivo que incluye cuatro temas de corte ranchero grabados en un entorno acogedor y cargado de nostalgia. La respuesta del público ha sido contundente, logrando cifras récord de reproducciones en plataformas digitales en apenas unos días. “Sabíamos que era un riesgo salirnos un poco de lo que la gente espera de nosotros, pero también queríamos demostrar que sabemos hacer buena música en otros estilos”, afirma Luis.

Otro de los proyectos con gran carga emocional fue “Homenaje a un Grande”, un disco instrumental dedicado a su abuelo, quien inició todo este sueño musical. “Fue una promesa que teníamos pendiente y este año por fin pudimos cumplirla”, comparte el director de la banda.

Pero sin duda, el estreno más esperado es “Lo que me resta de vida”, tema inédito que retoma el sello festivo y desinhibido de la banda. El lanzamiento está programado para el 24 de julio y promete ser uno de los favoritos de sus seguidores más fieles, especialmente de aquellos que han acompañado a la banda en sus múltiples presentaciones en México y Estados Unidos.

Giras, expansión y comunidad

Banda La Excesiva actualmente se encuentra inmersa en su gira “Excesivamente Descontrolados”, la cual ha tenido una gran aceptación desde su arranque en 2024 y que, debido a la demanda del público, se ha extendido hasta este 2025. Entre las próximas fechas destacan presentaciones en Toluca (2 de agosto), Tlacotlapilco (10 de agosto), Tehuacán (15 de agosto) y Tula de Allende (16 de agosto), entre muchas otras.

Además de sus redes sociales, la banda ha lanzado su propio canal de WhatsApp, donde comparten contenido exclusivo, avances de música inédita y momentos detrás que no se publican en otras plataformas. “Es una forma más cercana de conectar con la gente, y de paso, consentirlos con cosas que solo ahí pueden ver”, explica Campos.

Un mensaje a sus seguidores

A quienes los han seguido desde sus inicios, expresan un profundo agradecimiento: “Gracias por hacernos fuertes. Ustedes son los que nos han mantenido en pie y nuestra forma de agradecerles es con música que sabemos que les va a encantar, que la van a corear y disfrutar”.

Y a quienes apenas los descubren: “Los invitamos a conocer nuestra historia, nuestra música y a unirse a esta familia excesiva que cada vez es más grande. Aún tenemos mucho por crecer, pero cuando uno se lo propone y trabaja por ello, lo puede lograr”.

Con un legado firme, una propuesta musical en constante evolución y una base de fans cada vez más sólida, Banda La Excesiva demuestra que la pasión, la disciplina y la identidad propia son claves para seguir dejando huella en el regional mexicano.

Por Adriana Salazar